por Autor | Ago 31, 2016 | Actividades de Primaria, Bienestar, Ciclo Inicial, Ciclo Medio, Ciclo Superior, Temas de psicología
La palabra que mejor define la vuelta al cole para muchas familias es estresante. El regreso a la normalidad tras las vacaciones puede resultar traumático para los adultos, pero también lo es para los niños. Resulta difícil sentirse feliz cuando se está estresado,...
por Autor | Jun 13, 2016 | Ciclo Medio, Historias viajeras, Leemos, Maleta de bichos, Sin categoría
Refranes En boca cerrada no entran moscas Para evitar problemas es mejor callar que hablar de más. A caballo regalado no se le mira el diente Si recibes un regalo no le busques defectos. Sé cortés y agradecido con quien te lo ha ofrecido. A cada pajarillo agrada su...
por Autor | Jun 13, 2016 | Ciclo Medio, Historias viajeras, Leemos, Maleta de bichos, Sin categoría
Recomendada para niños y niñas con edades comprendidas Entre los 8 y 10 años Esta maleta está llena de bichos. Grandes y pequeños. Reales e imaginarios. Animales de granja, serpientes, gusanos, avispas…Echa un vistazo al contenido de la maleta y descubrirás que...
por Autor | May 23, 2016 | Actividades de Primaria, Ciclo Medio, Sin categoría
El emperador Rodolfo IIGiuseppe Arcimboldo nació en Milán, Italia, en el año 1527 y murió en la misma ciudad en el año 1593, fue un pintor muy original pues pintaba retratos a partir de frutas, flores, plantas, animales y objetos. Será más fácil de entender si vemos...
por Autor | May 23, 2016 | Actividades de Primaria, Ciclo Medio, Sin categoría
Impresionante… ¿Lo ves? ¿Que no lo ves? ¡Pero si ya es de noche! Te daré unas instrucciones sencillas:Levanta la cabezaAbre los ojos¡Ahí está! Una vista increíble: las estrellas. Claro, es mucho más divertido si sabes cómo encontrarlas. ¿Quieres aprender? ¿Sí?...
por Autor | May 23, 2016 | Actividades de Primaria, Ciclo Medio, Sin categoría
¡Uf! Ha llegado el momento de aprender a multiplicar. Lo primero que tendremos que hacer es aprendernos las tablas.Os dejamos dos archivos para descargar, uno con las tablas de multiplicar (si lo plastificáis os durará mucho más) y otro con las tablas de multiplicar...